Diseño y ejecución de un test máximo para socorristas y su relación con la eficacia en un rescate acuático

  1. Ruibal Lista, Brais
Dirigida por:
  1. José Palacios Aguilar Director/a
  2. José Antonio Prieto Saborit Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 03 de diciembre de 2019

Tribunal:
  1. Roberto J. Barcala Furelos Presidente/a
  2. Xurxo Dopico Calvo Secretario/a
  3. Silvia Aranda García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 605953 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

El objetivo principal de este estudio fue diseñar y poner en práctica un test incremental, máximo y específico para socorristas acuáticos, así como analizar su relación con la eficacia en un rescate acuático en la playa. El estudio se dividió en dos fases: En la primera se ejecutó el test incremental y en la segunda realizó una comparativa entre los resultados de dicho test y los de un rescate acuático de 200 metros en la playa. Para comenzar, se realizó un test máximo en el laboratorio (carrera) y el nuevo test en la piscina (IPTL) en 10 socorristas acuáticos profesionales. En ambas pruebas se midió la frecuencia cardíaca (FC), el lactato en sangre (La), la percepción subjetiva del esfuerzo (PSP) y el tiempo alcanzado. Los valores de FC, La, PSP y tiempo alcanzados en el ITPL confirmaron el carácter máximo del mismo. A través de la relación FC/VO2 resultante de la prueba de laboratorio, se calculó el VO2 alcanzado en la piscina (VO2IPTL). A partir de aquí, se observó que el tiempo alcanzado en el IPTL, junto con el porcentaje de masa muscular y el peso total de los participantes, mostraron ser variables predictoras del VO2 alcanzado en el propio test (VO2IPTL) (R2=0.84; p=.008). En la segunda fase se volvió a aplicar el IPTL y un rescate de 200 metros con aletas en la playa en 20 socorristas acuáticos. Se midió la frecuencia cardíaca, el lactato en sangre y el tiempo en ambas pruebas. Se demostró que el tiempo alcanzado en la piscina (TiempoIPTL) era la mejor variable predictora del rendimiento en el rescate acuático (TiempoRescate) (R2=0.59; p<.001). Estos resultados demuestran que el IPTL es un test incremental máximo y específico para socorristas y, además, permite estimar la eficacia en un rescate de 200 metros con aletas