Optimización de parques de energía eólica a través de celdas de combustibleaplicación a las perturbaciones en el suministro

  1. Aneiros Lorenzo, Julio
Dirigida por:
  1. José Luis Calvo Rolle Director/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 11 de noviembre de 2011

Tribunal:
  1. Ramón Carreras Planells Presidente/a
  2. Manuel Luaces Rodríguez Secretario/a
  3. José Carbia Vocal
  4. Alejandro L. Perdomo Aguilera Vocal
  5. Germán de Melo Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 317058 DIALNET

Resumen

En esta tesis se analiza el sistema de explotación eléctrico español, con especial incidencia en la problemática de la integración de las energías renovables, fundamentalmente de la eólica. Propone, analiza y valora un sistema innovador: el del almacenamiento de la electricidad mediante la tecnología del hidrógeno y las pilas de combustible, como una forma nueva y abundante de almacenar la energía eléctrica, que permitiría un mayor desarrollo de las energías renovables, aumentando sus límites de capacidad y la calidad. Se describe el proceso con el que se conseguiría una integración más fácil de la elevada potencia y energía eólica en la red eléctrica nacional, permitiendo mayor autonomía energética propia, con una forma de generación limpia, sostenible y respetuosa con el medioambiente. Se estudian los parámetros y condiciones para que esta solución sea técnica y económicamente viable y se proponen nuevas líneas de investigación con el fin de avanzar en la consecución del objetivo final de alcanzar un método sostenible, eficaz y competitivo de almacenar la energía eléctrica.