Rentabilidad y riesgo en el comportamiento financiero de la empresa. Una aplicación a la empresa española

  1. AGUIAR DÍAZ, INMACULADA

Universidad de defensa: Universidad de La Laguna

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Juan José Durán Herrera Presidente/a
  2. Antonio Marrero Hernández Secretario/a
  3. Francisco José Valero López Vocal
  4. Matilde Olvido Fernández Blanco Vocal
  5. Ana Isabel Fernández Álvarez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 15762 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO SE CENTRA EN EL ANALISIS DEL BINOMIO RENTABILIDAD-RIESGO COMO DETERMINANTE DEL COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LA EMPRESA EN GENERAL Y DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN PARTICULAR. SE PRESENTA DIVIDIDO EN DOS PARTES: LA PRIMERA SE DEDICA AL ANALISIS TEORICO ASI COMO LA EVIDENCIA EMPIRICA PREVIA EN RELACION CON LA RENTABILIDAD Y EL RIESGO EMPRESARIAL MIENTRAS QUE LA SEGUNDA SE DESTINA AL ANALISIS EMPIRICO FUNDAMENTOS METODOLOGICOS Y EXPOSICION DE RESULTADOS. EN EL ESTUDIO DE LA RENTABILIDAD Y EL RIESGO SE HACE ESPECIAL REFERENCIA AL PROBLEMA DE SU MEDIDA Y FACTORES CONDICIONANTES. LA CONTRASTACION DE LA HIPOTESIS PLANTEADA SE REALIZA MEDIANTE LA COMBINACION DE METODOS DE ANALISIS FINANCIERO Y ESTADISTICO CONCRETAMENTE DE ANALISIS MULTIVARIANTE. EL ESTUDIO EMPIRICO SE COMPONE DE DOS FASES. EN LA PRIMERA SE TRATA DE EXTRAER LOS FACTORES O LINEAS PRINCIPALMENTE QUE DEFINEN EL COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LA EMPRESA CON APLICACION DE UN ANALISIS FACTORIAL EN COMPONENTES PRINCIPALES. LOS RESULTADOS DE ESTE ANALISIS INDICAN QUE EN EFECTO LA RENTABILIDAD Y EL RIESGO SE DESTACAN COMO FACTORES RELEVANTES JUNTO CON EL FACTOR DENOMINADO INTENSIDAD DE CAPITAL . ENTRE LOS FACTORES EXTRAIDOS DEL ANALISIS FIGURAN TAMBIEN OTROS QUE SE DENOMINAN COMPLEMENTARIOS POR REFLEJAR ASPECTOS PARCIALES DE LOS ANTERIORES. ESTOS SON APLICACION DE RECURSOS GENERADOS EFICACIA GLOBAL Y DEL CICULANTE Y EFECTO APALANCAMIENTO . LA SEGUNDA FASE DEL ANALISIS EMPIRICO TIENE POR OBJETO GRUPOS DE SECTORES CON ANALOGO COMPORTAMIENTO FINANCIERO A PARTIR DE LOS FACTORES PROPORCIONADOS POR EL ANALISIS FACTORIAL PREVIO. PARA ELLO SE APLICA OTRA TECNICA DE ANALISIS MULTIVARIANTE DENOMINADA K-MEDIAS PERTENECIENTE AL GRUPO DE METODOS NO JERARQUICOS. EL ANALISIS CONFIGURA 15 GRUPOS DE LOS CUALES 10 SON UNISECTORIALES-CONSTITUIDOS MAYORITARIAMENTE POR SECTORES DE SERVICIOS- Y 5 MULTISECTORIALES. DE ESTOS DOS REUNEN A LOS SECTORES PRIMARIOS UNO A LA ACTIVI