Crisis y reforma de la hacienda local¿hay alguien por ahí?

  1. Pedraja Chaparro, Francisco Manuel
  2. Suárez Pandiello, Javier
Revista:
Economistas

ISSN: 0212-4386

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: ESPAÑA 2010. UN BALANCE

Año: 29

Número: 126

Páginas: 186-190

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Economistas

Resumen

En el trabajo analizamos los efectos de la crisis económica sobre las finanzas municipales tanto en la vertiente de los ingresos ordinarios (tributos y transferencias corrientes) y extraordinarios (endeudamiento) como en los gastos. Describimos y valoramos las medidas adoptadas inicialmente para amortiguar los efectos de la crisis y de aquellas otras, más recientes, para reducir el déficit público local. Por último, insistimos en la necesidad de abordar la reforma pendiente de la financiación local apuntando las principales ideas para su articulación y tratar evitar los problemas que llevaron a fracasar anteriores experiencias.

Referencias bibliográficas

  • Cadaval, M. y Caramés, L. (2008): «La supramunicipalidad. Organización y financiación», Papeles de Economía Española, núm. 115, págs. 39-54.
  • Caramés, L.; González-Páramo, J. M. y Pedraja, F. (eds.) (2009): Siempre Hacienda Pública.«Ensayos en homenaje al profesor Enrique Fuentes Quintana», Civitas Thomson Reuters.
  • Gallego Mora-Esperanza, J. (2004): «La inteligencia artificial aplicada a la valoración de inmuebles. Un ejemplo para valorar Madrid». Revista CT/Catastro, 50: 51-67.
  • Pedraja, F. (2009): Algunas claves de la Hacienda municipal y del éxito de su reforma, en Caramés y cols. (2009), págs. 61-78.
  • Pedraja, F. y Cordero, J. M. (2008): «Sobre las participaciones locales en los ingresos de las comunidades autónomas», Papeles de Economía Española, núm. 115, págs. 152-165.
  • Pedraja, F. y Suárez Pandiello, J. (2008): «Reformar la PIE: ¿misión imposible?», Papeles de Economía Española, núm. 115, págs. 180-189.
  • Sánchez Maldonado, J. y Suárez Pandiello, J. (2008): «Hacienda Local y Urbanismo. ¿Es tan grave como lo pintan?», CLM - Economía, núm. 11, págs. 245- 264.
  • Suárez Pandiello, J. (2007): «Insuficiencia relativa, gastos impropios y financiación local», Papeles de Economía Española, núm. 113, págs. 241-252.
  • Suárez Pandiello, J. (Coord.); Bosch, N.; Pedraja, F.; Rubio, J. J. y Utrilla, A. (2008): La financiación local en España. Radiografía del presente y propuestas de futuro. FEMP. Madrid.
  • Vilalta, M. y Mas, D. (2003): «La despesa no obligatòria dels ajuntaments de Catalunya». Papers de polítiques territorials, 4. Diputació de Barcelona.