Tratamiento de los carcinomas epidermoides orales y orofaringeos mediante láser de CO2

  1. Villareal Renedo, P.M.
  2. Monje Gil, Florencio
  3. Junquera Gutiérrez, Luis Manuel
  4. Vicente Rodríguez, Juan Carlos de
  5. Morillo Sánchez, A.J.
Revista:
Medicina oral

ISSN: 1137-2834

Año de publicación: 2004

Volumen: 9

Número: 2

Páginas: 168-175

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicina oral

Resumen

Introducción: El efecto de la amplia longitud de onda del láser de CO2 es la vaporización térmica de los tejidos, consiguiendo una máxima concentración de energía con una mínima penetración en los mismos. En el campo de la cirugía oral generalmente se emplea para el tratamiento de los pequeños tumores mucosos de la cavidad oral y la orofaringe, por la escasa morbilidad que produce y la ausencia de necesidad reconstructiva del defecto creado. Objetivo: Analizar la evolución postoperatoria, en los pacientes tratados por carcinomas epidermoides orales y orofaringeos, tras la resección mediante láser de CO2. Compararla con la de los pacientes tratados mediante métodos quirúrgicos convencionales realizando la reconstrucción a través de la sutura directa o el empleo de colgajos locales, regionales o a distancia. Diseño del estudio: Estudio de carácter prospectivo que incluye a 70 pacientes tratados por carcinomas epidermoides orales y orofaringeos. Treinta y cinco pacientes fueron tratados mediante láser de CO2, en 10 se realizó cierre directo de la lesión y en los restantes 25 algún colgajo local, regional o a distancia. Se analizó la presencia de sintomatología dolorosa durante el postoperatorio, el grado de retracción cicatricial y la presencia de alteraciones funcionales en la deglución y habla en función de la resección y reconstrucción realizada. Resultados: Obtuvimos un menor grado de dolor y de retracción cicatricial postoperatoria mediante el empleo de láser de CO2, minimizando así las secuelas funcionales de habla (mejor articulación de la palabra) y deglución (recuperación funcional más eficaz y precoz). Conclusión: La resección mediante láser de CO2 se ha convertido en el tratamiento de elección de los pequeños tumores mucosos orales y orofaringeos, por la ausencia de necesidad reconstructiva, menor retracción cicatricial y buena evolución postoperatoria.