Métodos de evaluación en la Enseñanza Superior

  1. Inda Caro, Mercedes 1
  2. Álvarez González, Severina 1
  3. Álvarez Rubio, María del Rosario 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de investigación educativa, RIE

ISSN: 0212-4068

Año de publicación: 2008

Volumen: 26

Número: 2

Páginas: 539-552

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de investigación educativa, RIE

Resumen

La Universidad española está siendo sometida en la actualidad a una revolución tanto en su estructura como en su contenido. Este proceso ha empezado a producir cambios en las metodologías docentes; y ha contribuido al trabajo interdisciplinar de diferentes áreas de conocimiento. La evaluación y las metodologías docentes empleadas son dos instrumentos que van unidos en la enseñanza universitaria. El objetivo de este trabajo ha sido determinar hasta que punto la metodología docente y el sistema de evaluación influye en el rendimiento del alumno universitario. La muestra la formaron alumnos de la Universidad de Oviedo de diferentes titulaciones los cuales cursaban la asignatura de francés. La materia empleaba para su docencia la técnica del role-playing y era evaluada desde una triple perspectiva: autoevaluación, coevaluación y heterorevaluación. Los resultados muestran como el rendimiento fue más óptimo en las personas que siguieron la materia mediante la metodología innovadora en instrucción y evaluación frente a los alumnos que optaron por la enseñanza-aprendizaje del francés de la manera tradicional.