El pintor y dibujante Luis Pardo Díaz

  1. ALONSO DE LA TORRE GARCIA ANTONIO
Supervised by:
  1. Javier Barón Director

Defence university: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 30 January 2001

Committee:
  1. Julia María Barroso Villar Chair
  2. Jorge Uría González Secretary
  3. María del Mar Lozano Bartolozzi Committee member
  4. Inmaculada Julián González Committee member
  5. Francisco Javier Pérez Rojas Committee member
Department:
  1. Historia del Arte y Musicología

Type: Thesis

Teseo: 82692 DIALNET

Abstract

El pinto y dibujante Luis Pardo Días (Gijón 1910-2000) completó su primera formación en la Escuela de B.A. De San Fernando de Madrid(1926-19319) y dos años de ampliación de estudios en París y Roma (1933-1934). En los años treinta su obra fue un compendio de influencias de lo que habí conocido, muy preocupado por la figura humana y con un estilo próximo al Realismo mágico. Después de trabajar un tiempo en un importante casa de publicidad le sorprendió la guerra en Madrid. En el transcruso de la contienda trabaja como ilustrador del periódico El sindicalista y más tarde pasó a ser director de taller Estudio Rojo del Partido Comunista. En este taller realizó una notable labor de ilustración, pero destacaron los enormes carteles con imágenes de los líderes soviéticos que se colocaron en la capital. Tras la guerra regresó a su ciudad natal y durante años vivió de pintar retratos y paisajes. De forma progresiva fue alejándose de los circuitos comerciales. Mas adelante se dedicó a la docencia del dibujo y la pintura. En las últimas décadas su obra fue estrictamente íntima, con dibujos y óleos expresionistas que reflejan una profunda desilusión en el ser humano.