Crecimiento económico e institucionesUna aproximación a Latinoamérica y el Caribe

  1. Fernández Torres, Yakira
Dirigida por:
  1. Julián Ramajo Hernández Director/a
  2. Juan Carlos Díaz Casero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 28 de mayo de 2015

Tribunal:
  1. Emilio Pablo Díez de Castro Presidente/a
  2. Fernando Rubiera Morollón Secretario
  3. Jesús López-Rodríguez Vocal
  4. Ricardo María Hernández Mogollón Vocal
  5. Miguel Ángel Márquez Paniagua Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 383837 DIALNET

Resumen

A pesar de los notables avances que demuestran la importancia de las instituciones para el desempeño de las economías, resultan aún insuficientes las evidencias empíricas en países subdesarrollados y en desarrollo, caracterizados por presentar deficiencias institucionales. Por ello, esta investigación surge con el objetivo de contribuir a llenar esta brecha, mediante la aportación de evidencia del impacto institucional, desde una perspectiva general, en el crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe durante 2002-2010, mediante un triple análisis: al medir el efecto en los niveles de renta, en sus tasas de variación y en la inestabilidad de tal crecimiento. Se tomarán los indicadores agregados de gobernabilidad del Banco Mundial y el índice de libertad económica en el mundo del Fraser Institute. Se realizarán dos tipos de estimaciones: con datos de panel mediante el Método Generalizado de los Momentos y Mínimos Cuadrados en Dos Etapas para el análisis de corte transversal. Como conclusión, confirmamos la importancia de las instituciones para estas economías respecto a otras variables, tanto a corto como a largo plazo y en la estabilidad del crecimiento, así como la necesidad de utilización de criterios de homogenización de las muestras empleada.