Análise preditiva do consumo de álcool e nível de stress mediante as variáveis psicossociais inteligência emocional e resiliência, na população portuguesa

  1. Veríssimo Coelhoso, Filipa
Dirigida por:
  1. Juan Carlos Marzo Campos Director/a
  2. José Antonio García del Castillo Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 27 de octubre de 2014

Tribunal:
  1. José Miguel Latorre Postigo Presidente/a
  2. José Luis Carballo Crespo Secretario/a
  3. Maite Cortés Tomás Vocal
  4. Paulo Azevedo Dias Vocal
  5. Carmen López Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La investigación realizada en el ámbito del Doctorado en Psicología de la Salud pretende comprender la influencia que los factores psicológicos resiliencia e inteligencia emocional tienen en el estado de salud de los individuos, en lo que concierne a la gestión del estrés y al consumo de alcohol. El análisis predictivo del Consumo de Alcohol y nivel de Estrés, mediante las variables psicosociales Inteligencia Emocional y Resiliencia, en la población portuguesa, se realizó a partir de una muestra de 313 participantes. Se realizó la validación psicométrica del cuestionario de resiliencia de Wagnild y Young, así como el cálculo de las correlaciones entre las diferentes variables, cuyo objetivo era efectuar modelos de regresiones lineares simples y múltiplos. Los resultados nos indican que la Resiliencia correlaciona positivamente con la Inteligencia Emocional y negativamente con el Estrés y con el Consumo de Alcohol, siendo las mujeres más resilientes que los hombres. La Inteligencia Emocional, para los individuos de más de 30 años, presenta valores estadísticos significativamente superiores. Los datos evidencian que los hombres consumen más alcohol que las mujeres y que el consumo de alcohol es menor en personas más jóvenes. Sobre los índices de Estrés, se verifica que estos tienden a ser más bajos en personas mayores y que la correlación entre la Inteligencia Emocional y el Estrés es negativa. La Inteligencia Emocional y la Resiliencia presentan una correlación negativa con el Consumo de Alcohol y se demuestra que, para los hombres, el consumo de alcohol está influenciado por la Inteligencia Emocional. Destaca el hecho de que la Inteligencia Emocional y la Resiliencia actúan como factores protectores sobre el Consumo de Alcohol debiendo, así, ser potenciadas desde temprano por acciones educativas preventivas. Los resultados obtenidos refuerzan la necesidad de adecuar los modelos y estrategias de intervención socioeducativa al individuo, privilegiándolo en sus dimensiones biopsicosociales. Es notorio que la inteligencia emocional y la resiliencia actúan como factores protectores sobre el consumo de alcohol y que, por eso, deben ser potenciados desde temprano a partir de una educación preventiva.