Solución de movilidad para la gestión inteligente de aplicaciones y recursos sensible a las necesidades de las aplicaciones

  1. Lago, Ana B.
Dirigida por:
  1. José Luis del Val Román Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2007

Tribunal:
  1. Juan Manuel Cueva Lovelle Presidente
  2. Rebeca Cortázar Secretario/a
  3. Federico Cuesta Rojo Vocal
  4. José Bravo Rodríguez Vocal
  5. María José Gil Larrea Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La relevancia hoy en día de las comunicaciones móviles, su alto grado de penetración en sectores de actividad económica muy diversos y las limitaciones presentes dentro de esta área, debido a las propias limitaciones de los dispositivos móviles, de las redes inalámbricas y de la movilidad, han motivado la realización de esta tesis, La comunidad científica estudia actualmente posibles soluciones a estos inconvenientes pero muy pocas exploran como solución el camino de la unificación de las dos grandes áreas tratadas en esta tesis: Soporte a las aplicaciones móviles y gestión de los recursos de los dispositivos móviles. Esta unificación posibilita el crecimiento de los servicios móviles más específicos y complejos proporcionados para este tipo de entornos tan limitados. Así, definimos una solución de movilidad que gestiona de manera inteligente estas limitaciones y las aplicaciones móviles a las que da soporte. El carácter innovador de la misma lo aporta el hecho de que se basa en las necesidades de las aplicaciones y en el estado de los recursos para lograr una gestión más óptima tanto de las aplicaciones como de los recursos. Para ello, hemos procedido a la definición de un modelo de soporte para las aplicaciones móviles y a la definición de un lenguaje de representación de las necesidades de las aplicaciones basado en XML que sirva como base para la especificación de sus necesidades. Destacar además que nos hemos centrado en la gestión de dos recursos: las comunicaciones y la energía, definiendo diversas técnicas a nivel de middleware que logran optimizar el uso de dichos recursos. Por otra parte, es reseñable la aportación de una nueva metodología de movilización de aplicaciones para la solución propuesta orientada tanto al diseño de nuevas aplicaciones como a la movilización de aplicaciones existentes. Todas las bondades enunciadas han sido probadas experimentalmente, por medio de una serie de escenarios y de una plata