La transferencia en los modelos horizontales de iniciación deportiva

  1. GARCIA LOPEZ, LUIS MIGUEL
Dirigida por:
  1. Onofre Ricardo Contreras Jordán Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 29 de septiembre de 2004

Tribunal:
  1. Santiago Romero Granados Presidente/a
  2. Luis Miguel Ruiz Pérez Secretario/a
  3. José Antonio Cecchini Estrada Vocal
  4. José Antonio Arruza Gabilondo Vocal
  5. Fernando Sánchez Bañuelos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 106314 DIALNET

Resumen

En este trabajo doctoral se ha tratado de contrastar la validez del modelo constructivista horizontal de enseñanza de los deportes en la etapa de iniciación en el ámbito escolar. Este tipo de aproximaciones se caracterizan por enseñar en paralelo diferentes deportes que pertenecen a una mima categoría, es decir, que tienen los mismos principios tácticos, esperando que después lo aprendido sea transferido por el sujeto a otros deportes de la misma categoría. Se establecieron dos grupos, experimental y control, con un n de 18 sujetos cada uno, entre 10 y 11 años. Tras una valoración inicial del conocimiento sobre juegos de invasión, el grupo experimental recibió primero durante 14 sesiones de 50 minutos la enseñanza de un programa táctico de carácter horizontal constructivista con instrucción paralela de los principios técnico-tácticos de baloncesto, balonmano y fútbol, para luego volver a ser evaluados, obteniendo el conocimiento final en los juegos de invasión. Durante la implementación del programa táctico, el grupo de control recibió clases de Educación Física no deportiva. El grupo experimental adquirió un conocimiento procedimental teórico significativo, mejoró la toma de decisiones significativamente y no mejoró en la ejecución. El grupo de control no demostró haber adquirido ningún tipo de aprendizaje. A continuación se valoró el conocimiento inicial en hockey, no hallándose transferencia en ninguna de las variables anteriores, salvo en el conocimiento teórico procedimental, pero con resultados confusos. Después se implementó el programa técnico de hockey, en el que se enseñaron las técnicas básicas del hockey de manera analítica durante 9 sesiones, dando los últimos diez minutos de cada sesión para juego libre de hockey 3x3. La valoración final del conocimiento en hockey aportó una clara transferencia del conocimiento teórico procedimental, y en un solo aspecto de la toma de decisiones.