Desarrollo de sistemas automáticos para inmuno-ensayos con detección electroquímica

  1. ABAD VILLAR, EVA MARIA
Dirigida por:
  1. Agustín Costa García Director/a
  2. María Teresa Fernández Abedul Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 19 de junio de 2004

Tribunal:
  1. Salvador Alegret Sanromà Presidente/a
  2. Cesar Fernandez Sanchez Secretario/a
  3. Peter Hauser Vocal
  4. José Manuel Pingarrón Carrazón Vocal
  5. Juan Ramón de los Toyos González Vocal
Departamento:
  1. Química Física y Analítica

Tipo: Tesis

Teseo: 102598 DIALNET

Resumen

El gran desarrollo que ha sufrido el inmunoelectroanálisis es debido en gran parte a la selectividad que presentan las técnicas inmunoquímicas junto con la sensibilidad ofrecida por las técnicas electroanalíticas. La sencillez y fácil menejo de la instrumentación requerida convierten a estas técnicas en importantes herramientas del análisis. El análisis por inyección en flujo (FIA) ha experimentado también un gran desarrollo debido sobre todo a su gran versatilidad, lo cual permite su aplicación al campo de inmunoanálisis. La detección electroquímica se adecua muy bien al FIA ya que la corriente portadora facilita el transporte de las sustancias electroactivas a la superficie electródica siendo al detección más común la fundamentada en procesos faradaicos. Por estos motivos la presente Tesis Doctoral pretende combinar la selectividad de los inmunoensayos con la sensibilidad de las técnicas electroquímicas y la rapidez de los sistemas de flujo. Las últimas tendencias nos acercan a la fabricación de dispositivos de pequeño tamaño y a la reducción del tiempo de análisis. Por esto se pretende miniaturizar tanto la detección como el sistema de flujo e integrarlos en un único dispositivo de pequeñas dimensiones donde desarrollar inmunoensayos. De este modo el diseño de estos microchips permitirían obtener resultados más rápidos y disminuir el gasto de reactivos.