La narrativa de Chinua Achebe dentro de la cultura nigerianaun ejemplo de la antropología literaria

  1. GARCIA RIAÑO FERNANDEZ HERMINIO JOSE
Dirigida por:
  1. José Luis Caramés Lage Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Santiago González Fernández-Corugedo Presidente
  2. Carmen Escobedo de Tapia Secretaria
  3. María Pilar Abad García Vocal
  4. Aurelio González Ovies Vocal
  5. Isabel Durán Giménez-Rico Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 60129 DIALNET

Resumen

La tesis leída con el titulo indicado y en la fecha señalada, afronta el estudio de la trayectoria literaria del autor nigeriano Chinua Achebe, bajo un prisma de análisis antropológico-literario. Centrando el estudio en las obras en prosa de dicho autor, se estableció igualmente un marco espacial, temporal, histórico y de creencias y simbología de Nigeria como amalgama de pueblos y con ello de ritos y costumbres que aparecen en el trasfondo de la producción literaria de Chinua Achebe. Se prestó particular atención a la evolución histórica y humana de las principales etnias de Nigeria, a sus mitos y costumbres, todo ello como información básica para una mejor asimilación del mensaje literario de la nueva generación de escritores africanos. Igualmente se afronto el análisis lingüístico de los autores de esta generación, en lo tocante al uso de lenguas autóctonas o europeas. La parte final de la tesis vino presidida por el análisis de textos representativos de las cinco novelas escritas por Achebe, siempre bajo una perspectiva de antropología literaria que permitiese desvelar simbologías escondidas.