Propagación de paredes de dominio en sistemas magnéticos nanoestructurados y propiedades de transporte en sistemas híbridos superconductor/ferromagnético

  1. Alija Bayón, Alejandro
Zuzendaria:
  1. José Luis Vicent López Zuzendaria
  2. María Vélez Fraga Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2010(e)ko maiatza-(a)k 17

Epaimahaia:
  1. Jose María Alameda Maestro Presidentea
  2. Elena Navarro Palma Idazkaria
  3. Jesus María González Fernández Kidea
  4. Hermann Suderow Kidea
  5. José Luis Menéndez Río Kidea
Saila:
  1. Física

Mota: Tesia

Teseo: 292923 DIALNET lock_openRUO editor

Laburpena

El objetivo de esta tesis ha sido estudiar la física mesoscópica en sistemas magnéticos nanoestructurados y sistemas híbridos nanoestructurados superconductor/magnético. En estos sistemas se han investigado los efectos de confinamiento de partículas en una y dos dimensiones (1D y 2D), así como fenómenos de proximidad en interfases superconductor/magnético (S/F). Por un lado, se ha estudiado la dinámica de anclaje de vórtices superconductores (en materiales como el Nb y el MoSi) bajo la influencia de redes ordenadas (nanométricas) de centros de anclaje magnéticos de Ni. De esta manera, se exploran los efectos de confinamiento de partículas (vórtices) en 1D. Por otro lado, el análisis de efectos de confinamiento en 2D, se ha llevado a cabo mediante experimentos de propagación de paredes de dominio magnéticas (en CoSi) bajo la influencia de potenciales de anclaje asimétricos, generados mediante redes ordenadas de agujeros con distintas geometrías. En lo que respecta al estudio de efectos de proximidad, se ha investigado la competición entre las interacciones superconductora y magnética, ambas de largo alcance, en la interfase S/F entre dos láminas delgadas de Nb/CoSi. Para llevar a cabo este trabajo, ha sido necesaria la fabricación de láminas delgadas de muy diferentes materiales que posteriormente han sido modificadas mediante el uso de las técnicas más modernas de nanofabricación, y finalmente han sido caracterizadas desde el punto de vista estructural, magnético y eléctrico, desarrollando (el doctorando) múltiples habilidades en el manejo del equipamiento de vacío, criogenia y electrónica más sofisticado