Daño renal agudo grave en niños críticosEpidemiología y factores pronósticos

  1. P. Touza Pol
  2. C. Rey Galán
  3. J.A. Medina Villanueva
  4. P. Martinez-Camblor
  5. J. López-Herce
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Any de publicació: 2015

Volum: 83

Número: 6

Pàgines: 367-375

Tipus: Article

DOI: 10.1016/J.ANPEDI.2015.01.009 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resum

Introducción El daño renal agudo (DRA) es una complicación grave en niños críticos. El objetivo de este estudio fue describir las características de esta patología en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) españolas e identificar factores de riesgo asociados con la mortalidad y la necesidad de depuración extrarrenal al alta. Pacientes y métodos Estudio prospectivo observacional multicéntrico que incluyó niños de 7 días a 16 años de edad con DRA ingresados en UCIP. Se realizó un estudio univariante y multivariante de los factores de riesgo asociados con la mortalidad y necesidad de depuración extrarrenal al alta. Resultados Se analizaron 139 casos de DRA. En el 60,1% de los casos fue necesaria la utilización de alguna técnica de depuración. La mortalidad durante el ingreso fue del 32,4% y el 15,1% de los supervivientes necesitaban diálisis al alta de la UCIP. En el estudio de regresión logística multivariante la trombocitopenia y los valores bajos de aclaramiento de creatinina fueron factores pronósticos que predijeron la necesidad de diálisis al alta. Ajustando por peso, las cifras elevadas de plaquetas y creatinina se relacionaron con una mayor supervivencia. Conclusiones Los niños críticamente enfermos con DRA presentan una morbimortalidad elevada. La cifra de plaquetas y el aclaramiento de creatinina son marcadores de necesidad de diálisis al alta de la UCIP y la cifra de plaquetas, la creatinina sérica y el peso, marcadores de supervivencia.