Rendimiento diagnóstico del spect/ct con 99mtc-tektrotydcomparación con otros métodos diagnóstico en los tumores neuroendocrinos

  1. Fernandez Llana, Mª Belen
Dirigida per:
  1. Serafín Costilla García Director
  2. José Martín Carreira Villamor Codirector/a

Universitat de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 05 de de juny de 2017

Tribunal:
  1. Alvaro Ruibal Morell President/a
  2. Elías Delgado Álvarez Secretari
  3. Juan Antonio Vallejo Casas Vocal
Departament:
  1. Medicina

Tipus: Tesi

Teseo: 477413 DIALNET

Resum

Los Tumores Neuroendocrinos son neoplasias que por su capacidad de expresión de receptores de somatostatina en la superficie celular tumoral, pueden ser evaluados en su localización y extensión mediante técnicas de exploración gammagráficas. La exploración de referencia mediante técnica SPECT/CT con 111In-pentetreotide (111In-Octreotido) ha sido hasta ahora de elección cuando no están disponibles las exploraciones con radiofármacos PET. La disponibilidad reciente de un análogo de somatostatina marcado con un isótopo radiactivo de características más favorables 99mTc-EDDA/HYNIC-TOC (99mTc-TEKTROTYD) hace necesario valorar si su uso supone una mejora de los resultados de la exploración, sin detrimento de la capacidad de la prueba para seleccionar pacientes candidatos a terapia metabólica. En este contexto, evaluamos el rendimiento diagnóstico de la exploración SPECT/CT con 99mTc-EDDA/HYNIC-TOC (99mTc-TEKTROTYD) comparando sus resultados con los de otras técnicas radiológicas empleadas en la evaluación de estos tumores y comparando sus resultados con los establecidos en la exploración con 111In-Octreotide. El estudio incluyó pacientes enviados al Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Central de Asturias con sospecha clínica de un tumor neuroendocrino. Todos fueron incluidos en el protocolo de manejo de estos tumores en función de los hallazgos, según decisión del Comité de Tumores Neuroendocrinos del hospital.