Utilización integrada de diferentes recursospatrones en la alimentación y el uso del micro hábitat de una población de trucha común (salmo truta l.) En el río Negro (Asturias)

  1. RINCON CINCA, PEDRO ANTONIO
Supervised by:
  1. Javier Lobón Cerviá Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1993

Committee:
  1. Benigno Elvira Payán Chair
  2. Valentín Buencuerpo Arcas Secretary
  3. Carlos Granado Lorencio Committee member
  4. Carlos Fernández Delgado Committee member
  5. Florentino Braña Vigil Committee member

Type: Thesis

Teseo: 38180 DIALNET

Abstract

Las truchas del río negro realizan a lo largo del año un uso selectivo de los microhábitats disponibles. Ocupan posiciones próximas al fondo en las zonas de mayor profundidad y velocidad de la corriente. El gasto de energía asociado es elevado. Aunque en su alimentación las truchas son también selectivas, las preferencias exhibidas no resultan tan claras y constantes. De una manera general las truchas consumen en mayor proporción las presas más fácilmente detectables. Por lo común, aquellas de mayor tamaño. Un análisis más profundo muestra que esta selección de las presas mayores se debe a su mayor visibilidad, sin que existan indicios de una elección activa (ignorar presas detectadas previamente) por parte de las truchas. Se hipotetiza que, en sistemas loticos la ganancia de energía derivada de uso optimo del hábitat es elevada, mientras que la diferencia entre un uso óptimo y otro no selectivo de los recursos tróficos en forma de deriva de macroinvertebrados es, posiblemente, poco importante. Relacionamos esta situación con el esfuerzo preciso para mantenerse en un medio móvil.