Vidas en naufragioconstrucción y estilo en la narrativa de Manuel Vicent

  1. RODRIGUEZ ESCUDERO, INMACULADA
Dirigida por:
  1. Inmaculada Urzainqui Miqueleiz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 27 de noviembre de 2007

Tribunal:
  1. José Carlos Mainer Presidente/a
  2. Magdalena Cueto Pérez Secretaria
  3. Amparo Tuñón San Martín Vocal
  4. José Manuel González Herrán Vocal
  5. Álvaro Ruiz de la Peña Solar Vocal
Departamento:
  1. Filología Española

Tipo: Tesis

Teseo: 139325 DIALNET

Resumen

Estudio de los mecanismos de construcción y de los rasgos de estilo de la narrativa de Manuel Vicent centrada en la expresión del significado poético del naufragio. La investigación adopta la dialogía, el plurilinguismo bajtinianos y la intertextualidad como enfoque teórico y modelo metodológico. Tras acometer una reconstrucción del contexto socio-histórico y cultural del autor y su obra, se buscan los antecedentes filosóficos y literarios del discurso sobre el naufragio y el náufrago entendido como uno de los perfiles del antihéroe. El análisis parte de la indagación de su contenido explícito y va descubriendo los tipos de lenguajes estilizados y sus interrelaciones. Principalmente, la estilización de los lenguajes sensorial, marítimo, carnavalesco, mítico y generológico se orientan en su conjunto hacia la constitución de la voz poética vicentina. Asimismo, se concretan las formas de apropiación, asunción y representación de voces, palabras y enunciados de los diversos sujetos y colectivos discursivos que se congregan en sus narraciones, en función de los estratos semánticos existencial, interpersonal y colectivo que presenta la manifestación del naufragio en la prosa del autor valenciano.