Relación entre erupción y calcificación dentaria con la arquitectura craneofacial comparativa entre una muestra gallega y otra de Andalucía oriental

  1. CAMPAÑA LOPEZ, MANUEL
Zuzendaria:
  1. David Suárez Quintanilla Zuzendaria
  2. Arturo Baca García Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Antonio Crespo Abelleira Presidentea
  2. José González Bahillo Idazkaria
  3. Martín Puente Rodríguez Kidea
  4. José Manuel Gándara Rey Kidea
  5. María Jesús Ostos Garrido Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 42163 DIALNET

Laburpena

En la presente investigación tratamos de analizar el proceso de erupción y calcificación dentaria en dos pacientes de ortodoncia en Galicia y Andalucía, y su correlación con la arquitectura craneofacial, analizada mediante mediciones cefalométricas. Tras realizar una amplia revisión bibliográfica y analizar cefalométricamente las telerradiografías, así como estudiar los estadios de Nolla en las ortopantomografías y analizar los modelos de estudio de 300 pacientes gallegos y 500 pacientes andaluces, obtuvimos estos resultados en la erupción dentaria: la arcada inferior está adelantada con respecto a la superior, en ambas muestras, las mujeres tienen la erupción adelantada con respecto a los varones y la muestra gallega tiene un nivel de erupción más alto que la andaluza. En la calcificación dentaria los resultados son los mismos que para la erupción. En los pacientes maloclusivos ortodóncicos con mandíbula pequeña, la erupción y calcificación dentaria están retrasadas y en las grandes adelantadas en las dos muestras. Los pacientes con clase III esquelética tienen una erupción y calcificación adelantadas con respecto a las clases I y II En los dientes en el momento de erupcionar en boca, se encuentra en un estadio 8 de Nolla. Los pacientes maloclusivos dolicofaciales muestran la erupción y calcificación dentaria adelantada con respecto a los braquifaciales.