La influencia de variables familiares, personales y escolares en los resultados de los alumnos

  1. PÉREZ GARCÍA, EVA MARÍA
Dirigida por:
  1. Álvaro Marchesi Ullastres Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 21 de septiembre de 2004

Tribunal:
  1. María del Rosario Martínez Arias Presidente/a
  2. Margarita Revenga Sánchez Secretario/a
  3. Elena Martín Ortega Vocal
  4. Juan Fernández Sánchez Vocal
  5. Jose Francisco Lukas Mujika Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102116 DIALNET

Resumen

La presente tesis doctoral analiza la influencia que ejercen los procesos familiares, el contexto sociocultural, los procesos de la escuela y las variables personales de los alumnos sobre los resultados académicos, mediados en las áreas de Matemáticas y Ciencias Sociales, y actitudinales de los alumnos de 2º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria. En la primera parte se realiza un análisis de los principales estudios e investigaciones realizados sobre las relaciones familia-escuela y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos. La revisión teórica realizada sigue un orden determinado en función de las variables incorporadas en el estudio empírico. Por ello, los capítulos de la primera parte tratan de ajustarse al análisis de los resultados de la investigación realizada. La segunda parte describe la investigación realizada: modelo propuesto y objetivos, hipótesis, método, resultados, discusión y conclusiones. En primer lugar, se estudia la influencia del contexto sociocultural de la familia. Posteriormente se analiza el impacto de los procesos familiares (relación y comunicación, apoyo a los hijos y expectativas) en los resultados de los alumnos y en sus actitudes. En tercer lugar, se investiga el papel de las escuelas en los resultados de los alumnos: la influencia del contexto sociocultural medio de las escuelas, las expectativas de los profesores, las relaciones con sus alumnos y su actitud ante la diversidad. El último capítulo en el que se desarrollan análisis específicos es el referido a la disposición del alumno: la influencia de sus habilidades metacognitivas, de la edad y del género. Finalmente hay dos capítulos de indudable importancia. En el primero de ellos se incluyen y analizan los resultados obtenidos a partir de un análisis estructural. Se pretende de esta forma realizar un estudio integrado de la mayoría de los niveles y dimensiones incluidos en esta investigación para