Campesinos y artesanos en la Asturias preindustrial, 1750-1850

  1. CAMPO SUAREZ VALDES JOAQUIN

Université de défendre: Universidad Complutense de Madrid

Année de défendre: 1986

Jury:
  1. Luis Miguel Enciso Recio President
  2. Antonio Gómez Mendoza Secrétaire
  3. Jordi Nadal Oller Rapporteur
  4. José Alcalá-Zamora Queipo de Llano Rapporteur
  5. Manuel González González Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 12377 DIALNET

Résumé

Con la investigación que presento pretendo realizar un análisis general de la economía asturiana en el periodo final del antiguo régimen. En la segunda mitad del XVIII Europa, España y también Asturias conocen un momento crucial de su historia caracterizado por la tensión entre los factores de cambio y de continuidad. En Asturias la expansión agraria iniciada en el siglo XVII había conducido a una ampliación de los efectivos humanos y del potencial productivo. En el caso de las manufacturas la aparición de reservas carboníferas parecía reservar a la región un primer papel en el incipiente proceso industrial español. Pero frente al mayor desarrollo de las fuerzas productivas se alzaba el obstáculo de un régimen de propiedad que excluía del comercio a la tierra. A la abundancia de carbón se enfrentaban la falta de capitales técnicos y humanos. Cabía esperar del poder las reformas políticas y las inversiones precisas. Pero los sucesos franceses la invasión napoleónica la perdida de las colonias crean una coyuntura nada propicia a las expectativas generadas con anterioridad. La economía regional queda condenada a esperar nuevas oportunidades. También estas son objeto de nuestro análisis.