Una reflexión sobre el metasentido de la praxis científicala propuesta de Ignacio Martín-Baró desde la psicología social

  1. Soto Martínez, Ramón
Supervised by:
  1. Lupicinio Íñiguez-Rueda Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 10 July 2002

Committee:
  1. José Ramón Torregrosa Peris Chair
  2. José Luis Álvaro Estramiana Secretary
  3. Nitza Correa de Jesús Committee member
  4. Josep Maria Blanch Ribas Committee member
  5. Esteban Agulló Tomás Committee member

Type: Thesis

Abstract

Esta tesis intenta hacer una reflexión sobre cómo se ha construido el sentido de la praxis científica. Para ello parte de una reconstrucción de la historia del pensamiento científico, tomando como eje articulador los descubrimientos científicos, especialmente los grandes descubrimientos de la física, y su repercusión en la formación del sentido común que propone la modernidad. Una vez establecido este primer objetivo, analizamos el efecto del sentido moderno sobre las ciencias sociales, dando énfasis a la psicología social y la crisis epistemológica que sufrió en décadas pasadas. Demostraremos la relación entre las crisis de la modernidad y la psicología social, para luego exponer las ideas principales del psicólogo salvadoreño Ignacio Martín-Baró y cómo este contrarresta los efectos de la crisis con una praxis comprendida y segura del sentido de su acción. Al final proponemos las ideas de Martín-Baró como una salida a la crisis, remarcaremos la importancia y trascendencia de su obra como un modelo a seguir para la ciencia en general