Publications (29) Publications in which a researcher has participated View referenced research data.

in the year 2015 Remove filter
filter_list from 2015 to 2015 Archeology

2015

  1. A Serra da Casiña (Valboa, León): un campamento romano en las montañas Bercianas

    ArkeoGazte: Revista de arqueología - Arkelogia aldizkaria, Núm. 5, pp. 239-251

  2. Aportación al estudio arqueozoológico de la Cueva de Arangas (Cabrales, Asturias): los conjuntos paleolíticos de la campaña de 2007

    Férvedes: Revista de investigación, Núm. 8, pp. 75-84

  3. Aportación al estudio del Castro del Alto de la Garma (Cantabria): las cerámicas de la Primera Edad del Hierro

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 75, pp. 125-140

  4. Asturias en la geografía neandertal y musteriense de la península ibérica

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 8, pp. 237-260

  5. Consideraciones sobre el papel de los "oppida veteris Latii" como focos de ignición de la romanización cultural y política de las comunidades hispanas en época republicana

    Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, Núm. 23, pp. 225-252

  6. De la Spania de Idacio a la España de Botín. La larga duración en la construcción de los paisajes

    Arqueologías sociales. Arqueología en sociedad. Actas de las VII Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (Arkeogazte), pp. 230-238

  7. Definiendo patrones de emplazamiento del Megalitismo gallego: la necrópolis del Monte de Santa Mariña como modelo

    Semata: Ciencias sociais e humanidades, Núm. 27, pp. 299-321

  8. El Neolítico de la cueva del Niño (Aýna, Albacete) en el contexto de la Sierra del Segura

    Complutum, Vol. 26, Núm. 1, pp. 91-111

  9. El carácter de las relaciones entre Abauntz, Llonín y La Viña a partir de sus soportes óseos grabados

    Salduie: Estudios de prehistoria y arqueología, Núm. 15, pp. 11-21

  10. El emperador Claudio y la explotación de las minas de oro romanas del Noroeste de la Península Ibérica

    Hispania Antiqua, Núm. 39, pp. 105-122

  11. El poblamiento en el valle del Asón durante la Prehistoria: la cueva del Aspio (Ruesga, Cantabria)

    Férvedes: Revista de investigación, Núm. 8, pp. 133-141

  12. Entre Quexales y Bustos. La rivalidad entre las élites locales en el nacimiento de la Puebla de Maliayo (Asturias)

    Revista Roda da Fortuna: Revista Eletrônica sobre Antiguidade e Medievo, Núm. 1, pp. 264-299

  13. Estudio y caracterización de las cerámicas del yacimiento calcolítico de Las Peñas: (Quiruelas de Vidriales, Zamora)

    Férvedes: Revista de investigación, Núm. 8, pp. 163-171

  14. Evolución de los patrones de asentamiento de los yacimientos paleolíticos de la Depresión de Monforte de Lemos (Lugo, Galicia)

    Semata: Ciencias sociais e humanidades, Núm. 27, pp. 267-297

  15. La construcción anular y el enclos de Ventosiños (Coeses, Lugo): estudio preliminar de un conjunto del Bronce final

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 76, pp. 57-76

  16. La cueva de El Pindal (Pimiango, Ribadedeva, Asturias): revisión de los materiales conservados en el Museo Arqueológico de Asturias

    Nailos: Estudios Interdisciplinares de Arqueología, Núm. 2, pp. 191-210

  17. La inscripción de Pentio Flavio hallada en Corao (Cangas de Onís) y los vadinienses del oriente de Asturias

    Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua, Núm. 28, pp. 97-108

  18. La tradición oral como complemento de la arqueología para la localización de evidencias bélicas en la montaña asturleonesa

    Férvedes: Revista de investigación, Núm. 8, pp. 471-479

  19. Recreando con técnicas de fotogrametría histórica unha paisaxe megalítica asolagada: o caso do encoro do Salas (Ourense)

    Férvedes: Revista de investigación, Núm. 8, pp. 9-16

  20. Reflexiones en torno a Estrabón y las celebraciones ante las puertas de los pueblos del norte de la Península Ibérica

    Hispania Antiqua, Núm. 39, pp. 23-46