Liburu kapituluak (53) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2023

  1. 12. Between collective memory and individual remembrance in women’s religious communities

    Medieval women religious, c. 800-c. 1500: New perspectives (Boydell & Brewer Press), pp. 202-220

  2. 7. Circulation of books and reform ideas between female monasteries in medieval castile: from Twelfth-Century cistercians to the observant reform

    Women and Monastic Reform in the Medieval West, c. 1000-1500: Debating identities, creating communities (Boydell & Brewer Press), pp. 154-179

  3. A canción galega en boca de mulleres galegas: desde os seus inicios no franquismo ata a Transición democrática

    A música represaliada: unha foliada de memoria (Servizo de Patrimonio documental e bibliográfico), pp. 268-280

  4. A canción galega en boca de mulleres galegas: desde os seus inicios no franquismo ata a Transición democrática

    A música represaliada. Unha foliada de memoria (Deputación de Pontevedra. Servizo de Patrimonio documental e bibliográfico), pp. 303

  5. Accesibilidad e inclusividad en el diseño de recursos didácticos innovadores online para educación superior: proyecto OIR

    Compartiendo prácticas educativas innovadoras en contextos híbridos inclusivos (Servicio de Publicaciones), pp. 20-26

  6. Arte sonoro y abstracción en el contexto epistemocrítico

    Abstracción: palabra, sonido, imagen (Abada), pp. 67-114

  7. Between Hungary and Spain: Musical Encounters behind Europe

    Between Centres and Peripheries: Music in Europe from the French Revolution to WWI (Brepols), pp. 363-383

  8. Copla and Flamenco in Spanish Republican cinema: The cantaor Angelillo and the director Luis Buñuel in the film production company Filmófono

    Popular Music in Spanish Cinema (Taylor and Francis), pp. 26-40

  9. De España a Argentina: la mediación de la revista Pelo en la recepción del rock español de los ochenta

    Músicas iberoamericanas interconectadas: caminos, circuitos y redes (Iberoamericana Vervuert), pp. 335-352

  10. De la zarzuela grande al género bufo (1830-1875): el paisaje musical de la España de mediados del XIX

    La zarzuela [catálogo de exposición]: patrimonio de la Hispanidad : crónica cantada de nuestra vida (Museo Nacional de Teatro), pp. 56-73

  11. De verde agua milagrosa: el color de la sidra en Evaristo Valle y Nicanor Piñole

    Escanciando: representaciones de la sidra asturiana en las artes plásticas (Trea), pp. 65-91

  12. El Greco, modelo de transformación y memoria de melancolía en la obra de Picasso

    Picasso, El Greco y el cubismo analítico (Museo Nacional del Prado), pp. 41-57

  13. El Género Ínfimo y las variedades: La renovación teatral moderna, exótica y transgresora que mira al futuro

    La zarzuela [catálogo de exposición]: patrimonio de la Hispanidad : crónica cantada de nuestra vida (Museo Nacional de Teatro), pp. 114-127

  14. El Museo Portátil del Diseño Industrial Español -una propuesta para el acercamiento de la Historia del Arte-

    Compartiendo prácticas educativas innovadoras en contextos híbridos inclusivos (Servicio de Publicaciones), pp. 117-119

  15. El debut discográfico de Nacha Guevara en España: entre el cabaré y la canción de autor

    Músicas iberoamericanas interconectadas: caminos, circuitos y redes (Iberoamericana Vervuert), pp. 589-612

  16. El diari de Joan Guinjoan: un noticiario sonoro de la transición

    Poéticas compartidas: Convergencias artísticas en la música de los siglos XX y XXI (Comares), pp. 251-272

  17. El gaitero cubano-gallego Eduardo Lorenzo Durán (1911-2003): una historia de pervivencia cultural

    Músicas iberoamericanas interconectadas: caminos, circuitos y redes (Iberoamericana Vervuert), pp. 381-410

  18. El románico en el entorno de Villaviciosa: arquitectura e iconografía

    Enclaves del románico hispano: conjuntos, peculiaridades y nuevas aportaciones (Fundación Santa María la Real), pp. 181-211

  19. Entre el diálogo y la apropiación: de la "danza serpentina" de Fullera la "serpentina española" de Campos

    América como horizonte: intercambios, diálogos y mestizajes de la escena popular española (Iberoamericana Vervuert), pp. 77-89

  20. Hacia la ruptura de las convenciones teatrales del género chico: "El guripa de más pupila que tiene Madriz"

    Artistas y progreso: los retos del Arte en la sociedad del siglo XIX (Tirant Humanidades), pp. 135-144