Liburu kapituluak (38) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2014

  1. 1935, guerra de autores: la Sociedad General de Autores y Editores y el Pequeño Derecho en tiempos de crisis

    Allegro cum laude: estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares (Instituto Complutense de Ciencias Musicales - ICCMU), pp. 407-416

  2. <<[...] Y se llama Rogelia>>: Notas para una biografía de Rogelia Gayo, La Vaqueira, excepcional informante de Constantin Brailoiu y Alan Lomax

    La mujer en el folklore musical asturiano: homenaje a Rogelia Gayo (Ayuntamiento de Valdés), pp. 54-203

  3. Aprendizaje del lenguaje musical a través de una concepción discursiva de la música: una propuesta de innovación para la musicología

    Construyendo la nueva enseñanza superior (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 431-440

  4. Arzobispos y obras en Santiago de Compostela entre los siglos XII y XIII. La definición del espacio litúrgico en la catedral

    Reyes y prelados: la creación artística en los reinos de León y Castilla (1050-1500) (Sílex Ediciones), pp. 173-202

  5. Aubergewöhnliche Frauen in der Wagner: Rezeption in Madrid im 19. Jahrhundert

    Richard Wagner-ein einmaliger Rezeptionsfall (Universitätsverlag Winter), pp. 103-127

  6. Ciudades gallegas: imágenes y descripciones en las publicaciones periódicas del siglo XIX

    La huella impresa: textos e imágenes para una historia del arte gallego (Alvarellos), pp. 365-380

  7. El Greco y la pintura moderna

    El Greco & la pintura moderna (Museo Nacional del Prado), pp. 5-49

  8. El pintor Evaristo Valle y la creación de una nueva imagen del paisaje asturiano.

    Los lugares del arte: identidad y representación (Editorial Laertes), pp. 89-103

  9. El retrato real en la España contemporánea (1902-2014)

    El retrato en las colecciones reales de Patrimonio Nacional: de Juan de Flandes a Antonio López (Patrimonio Nacional), pp. 73-91

  10. El rábano por las hojas y la Revista de un muerto: Barbieri en los orígenes de las formas líricas breves de fin de siglo

    Allegro cum laude: estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares (Instituto Complutense de Ciencias Musicales - ICCMU), pp. 177-186

  11. El virtuosismo en la pintura española del siglo XIX: Mariano Fortuny, Martín Rico y Raimundo de Madrazo

    Del realismo al impresionismo (Madrid : Círculo de Lectores : Galaxia Gutenberg, 2014), pp. 237-265

  12. Estructuras dramatúrgicas y recurrencias motívicas en El barberillo de Lavapiés (1874)

    Allegro cum laude: estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares (Instituto Complutense de Ciencias Musicales - ICCMU), pp. 201-212

  13. Experiencia innovadora en el aula de música: motivación y convivencia para los alumnos del grado en educación infantil

    Innovando a través de proyectos: organización, liderazgo y compromiso (Oviedo, Ediciones de la Universidad de Oviedo, D.L. 2014), pp. 20-28

  14. La Catedral de Barcelona y la liturgia

    Arquitectura y liturgia: el contexto artístico de las consuetas catedralicias en la Corona de Aragón (Objeto Perdido), pp. 7-10

  15. La Gebrauchsmusik libertaria y fourieriana de Miguel Ángel Coria

    Allegro cum laude: estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares (Instituto Complutense de Ciencias Musicales - ICCMU), pp. 451-462

  16. La Seo de Zaragoza y la liturgia, una historia abierta

    Arquitectura y liturgia: el contexto artístico de las consuetas catedralicias en la Corona de Aragón (Objeto Perdido), pp. 409-426

  17. La capilla de La Balesquida: noticias y vicisitudes de su construcción

    La Balesquida Sociedad Protectora: fiestas 2014 (Oviedo : La Balesquida, 2014), pp. 77-98

  18. La catedral de Valencia, la liturgia desbordada

    Arquitectura y liturgia: el contexto artístico de las consuetas catedralicias en la Corona de Aragón (Objeto Perdido), pp. 341-394

  19. La consulta de la Catedral de Huesca

    Arquitectura y liturgia: el contexto artístico de las consuetas catedralicias en la Corona de Aragón (Objeto Perdido), pp. 43-56

  20. La costa oriental de Asturias. Los museos infinitos. Musealizar el despropósito

    Espacios portuarios y villas costeras: modelos de estrategias urbanísticas y patrimoniales de regeneración y transformación del litoral asturiano (Eikasía Ediciones), pp. 183-205