Reseñas (12) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. BAGUÉ QUÍLEZ, Luis y Susana RODRÍGUEZ ROSIQUE (eds.) (2020): Del tópico al eslogan.: Discurso, poesía y publicidad

    Oralia: Análisis del discurso oral, Vol. 24, Núm. 2, pp. 415-419

  2. Benito Jerónimo Feijoo, "Obras completas, tomo vii. Poesía" Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII/Universidad de Oviedo/Ayuntamiento de Oviedo, 2019

    Bulletin hispanique, Vol. 123, Núm. 1, pp. 397-401

  3. David Félix FERNÁNDEZ DÍAZ, «Leandro Fernández de Moratín. El ilustrado errante», Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2021, 277 págs.

    Cuadernos de estudios del siglo XVIII, Núm. 31, pp. 417-420

  4. Falsa primavera, de Susana Benet

    Clarín: Revista de nueva literatura, Año 27, Núm. 154, pp. 74-74

  5. Fernando Durán López (2021), De las seriedades de Urania a las zumbas de Talía. Astrología frente a entretenimiento en la censura de los almanaques de la primera mitad del xviii, Oviedo, IFESXVIII / Ediciones Trea (Anejos de Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 6), 202 pp.

    Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 27, pp. 807-809

  6. Fernández Corbacho, Analí. (2021). Aprender a leer en una lengua extranjera en educación primaria. Huelva: Universidad de Huelva. 330 Páginas

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 36, pp. 171-176

  7. Francisco Domínguez Matito, Juan Manuel Escudero Baztán y Rebeca Lázaro Niso (eds.), Mujer y sociedad en la literatura del Siglo de Oro, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2020, 327 pp. ISBN: 978-84-9192-173-8

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 9, Núm. 2, pp. 1123-1127

  8. GÓMEZ URDÁÑEZ, José Luis; Martínez Shaw, Carlos (pr.). «Víctimas del absolutismo. Paradojas del poder en la España del siglo XVIII»: Madrid: Punto de Vista Editores, 2020, 392 págs. Premio de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII

    Cuadernos de estudios del siglo XVIII, Núm. 31, pp. 437-441

  9. La poesía de la guerra civil española: una perspectiva comparatista

    Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies, Vol. 22, Núm. 2, pp. 242-245

  10. Lebsanft, Franz / Tacke, Felix (ed.) (2020): Manual of Standardization in the Romance Languages. Berlin / Boston: De Gruyter, 858 p.

    Estudis romànics, Núm. 43, pp. 513

  11. Margarita Xirgu, “Epistolario”, editado por Manuel Aznar Soler y Francesc Foguet i Boreu. Renacimiento, 2018.

    Anales de la literatura española contemporánea, ALEC, Vol. 46, Núm. 2, pp. 260-262

  12. Pereiro Otero, José Manuel. La abolición del tormento: el inédito “Discurso sobre la injusticia del apremio judicial” (c. 1795), de Pedro García del Cañuelo. Chapel Hill: University of North Carolina, 2018. 347 pp. (ISBN: 978-1- 4696-4749-4)

    RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 37, Núm. 1, pp. 419-423