Capítulos de Libro (32) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2019

  1. "El tal Naharro entendía de hacer comedias tanto como de calzar pollos". Un acercamiento a la historiografía literaria de la ilustración desde los márgenes

    En los inicios ilustrados de la historiografía literaria española: miradas sobre la Edad Media y el Siglo de Oro (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 135-152

  2. Bloc de otoño, en el crisol de la visión divina

    Haré un poema de la pura nada: La intertextualidad en la poesía de Luis Alberto de Cuenca (Renacimiento), pp. 166-187

  3. Clases de palabras y sus grupos sintácticos

    Manual de gramática española (UH), pp. 149-176

  4. Clases transversales. Pronombres y determinantes

    Manual de gramática española (UH), pp. 177-224

  5. Después de leer Europa: Luis Alberto de Cuenca y Julio Martínez Mesanza

    Haré un poema de la pura nada: La intertextualidad en la poesía de Luis Alberto de Cuenca (Renacimiento), pp. 491-510

  6. Dramaturgos ante el Quijote. Formas de adaptar un mito

    Recreaciones teatrales del Quijote: perspectivas teóricas, lingüisticas y culturales (Visor), pp. 15-32

  7. El Don Chisciote de Gherardi y los problemas de su traducción al español

    Recreaciones teatrales del Quijote: perspectivas teóricas, lingüisticas y culturales (Visor), pp. 75-92

  8. El Quijote en el nacimiento de la novela moderna: la interpretación satírica

    Recepción e interpretación del Quijote (Visor), pp. 61-77

  9. El pensamiento reflexivo y la construcción de la identidad profesional de futuros docentes de E/LE: hacia una epistemología de la práctica

    Contextos multilingües. Mediadores interculturales, formación del profesorado de lenguas extranjeras (Peter Lang), pp. 91-112

  10. El universo melancólico y fantástico de “The Leftovers”: un estudio sobre multiperspectivismo narrativo y ambigüedad genérica

    De lo fantástico y lo inadmisible (Cinestesia), pp. 119-132

  11. En el nombre de Lope: Uso y manipulación de la memoria del Fénix en 1935

    Entresiglos: del siglo XX al XXI: Estudios en homenaje al profesor Joan Oleza (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 22-32

  12. Episodio piloto para una ficción cuántica: metaficción, teoría y pantalla en Las huellas, de Jorge Carrión

    Página y pantalla: interferemcias metaficcionales (Trea), pp. 225-240

  13. Evaluative language and component structure of oral narratives in Williams Syndrome

    Atypical Language Development in Romance Languages (John Benjamins Publishing Company), pp. 235

  14. Funciones sintácticas

    Manual de gramática española (UH), pp. 225-248

  15. La oración compuesta

    Manual de gramática española (UH), pp. 287-308

  16. Las primeras recreaciones teatrales del Quijote: fiestas y mascaradas

    Recreaciones teatrales del Quijote: perspectivas teóricas, lingüisticas y culturales (Visor), pp. 95-114

  17. Las relativas explicativas, que suelen ser aseveraciones, y las otras

    Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo [2 vol.] (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 453-464

  18. Luis Alberto de Cuenca, de la prosa a la poesía: la traducción a poema de doce artículos de ABC

    Haré un poema de la pura nada: La intertextualidad en la poesía de Luis Alberto de Cuenca (Renacimiento), pp. 532-572

  19. Mason et Dison: novela cervantina

    Recepción e interpretación del Quijote (Visor), pp. 165-183

  20. Metateatro y humor en "El retablo de las maravillas"

    Perspectivas actuales del hispanismo mundial: Literatura – Cultura – Lengua (Westfälische Wilhelms-Universität Münster), pp. 321-334