Recuperación de las plantas de Rúcula a la clorosis férrica
- J. Vieira 1
- M. Saque 1
- F. Gama 1
- M.H. Rodrigues 1
- P. Palencia 2
- P.J. Correira 1
- M. Pestana 1
-
1
Universidade do Algarve
info
-
2
Universidad de Oviedo
info
- López Marín, Josefa (ed. lit.)
- Gallegos Cedillo, Víctor M. (ed. lit.)
- Giménez Martínez, Almudena (ed. lit.)
- Rodríguez, Roberto A. (ed. lit.)
Publisher: SECH (Sociedad Española de Ciencias Hortícolas)
ISBN: 978-84-09-63831-4
Year of publication: 2024
Pages: 254-257
Congress: Grupos de trabajo de horticultura, alimentación y salud, fertilización y sustratos, fresón y otros frutos rojos. Jornadas (1. 2024. Cartagena)
Type: Conference paper
Abstract
La clorosis férrica sigue siendo uno de los factores limitantes en la producción agrícola, pero es posible optimizar las técnicas de fertilización mediante la solución nutritiva. El objetivo general de este trabajo fue estudiar los mecanismos de respuesta de la rúcula (Eruca vesicaria spp. sativa) a la clorosis férrica y evaluar la recuperación de los síntomas después de aplicar Fe a la solución nutritiva. Durante todo el ensayo, un grupo de plantas crecieron sin Fe (Fe0) en la solución nutritiva y otro grupo de plantas se desarrolló a una concentración de Fe5. El grado de clorosis y la recuperación de los síntomas fueron estimados mediante los valores de SPAD-502, medidos en las hojas jóvenes a lo largo del ensayo. Al final del ensayo se determinó in vivo la actividad radicular de la enzima reductasa de quelato de hierro(QFR) y la biomasa de la parte aérea y radicular. Se observó que el estímulo de la actividad radicular de la enzima QFR fue superior en las plantas que presentaban bajas concentraciones de Fe disponible(Fe0.1), este hecho favoreció la recuperación de estas plantas al compararlas con las plantas del tratamiento sin Fe (Fe0). Estos resultados ponen de manifiesto la posibilidad de usar las respuestas dela deficiencia de Fe como medio para ajustar el patrón habitual de fertilización y diseñar nuevas líneas de investigación en el estudio de la dinámica del hierro en las plantas.