Reflexiones colectivas de los agentes de la cadena sobre sostenibilidad alimentaria

  1. Sonia Otero Estévez 1
  2. Sandra Sánchez Sánchez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Journal:
Distribución y consumo

ISSN: 1132-0176

Year of publication: 2024

Volume: IV

Issue: 180

Pages: 57-65

Type: Article

More publications in: Distribución y consumo

Abstract

Garantizar la sostenibilidad alimentaria requiere de perspectivas con ópticas plurales y multiactor, donde todos losagentes de la cadena alimentaria puedan establecer sus reflexiones y participen en las negociaciones y posibles acuerdos que de ellas deriven. Desde esta óptica surge el proyecto COMENSAL, un esfuerzo colectivo, mediante un experimento social a través de la técnica cualitativa de «talleres participativos», dirigido a crear una ventana de negociación entre los diferentes agentes de la cadena. En definitiva, un espacio donde se pudiera reflexionar sobre los principales obstáculos y oportunidades en el camino hacia la sostenibilidad alimentaria en Asturias.El resultado de este experimento muestra que los agentes están preocupados y comprometidos con una alimentación sostenible, pero sus diferentes situaciones y relaciones dentro del sistema afectan a las valoraciones sobre la transformación de sus prácticas.En concreto, en este artículo se exponen las principales temáticas dialogadas colectivamente por los agentes en el camino hacia la sostenibilidad.