Traducir con sesgo de género en alemán y españolun reto para la traducción en el siglo XXI.
-
1
Universidad de Salamanca
info
- García Fernández, Sara (ed. lit.)
- Gómez Cáneba, Fátima (ed. lit.)
- Guerrero García, Beatriz (ed. lit.)
- Placidi, Francesca (ed. lit.)
- Savchenkova, Margarita (ed. lit.)
Publisher: Ediciones Universidad de Salamanca ; Universidad de Salamanca
ISBN: 978-84-1091-017-1
Year of publication: 2025
Pages: 398-406
Type: Book chapter
Abstract
Las lenguas están en permanente cambio, lo que refleja nuestra forma de pensar y sentir; sin embargo, las experiencias personales y las realidades particulares de cada uno de nosotros se pueden ver influenciadas por el género, y esto contribuye en cierta manera a mantener o modificar la dinámica de esas relaciones. Las experiencias de vida avanzan, son diferentes y, por consiguiente, las palabras para designarlas también. No todo se puede expresar mediante el masculino genérico; la experiencia femenina o la no binaria necesitan un recurso propio para expresarse. Este recurso denominado «lenguaje inclusivo» surge con la necesidad de tener una propuesta para trabajar la igualdad desde la visibilización de nuestras diferencias, englobando tanto la cuestión idiomática como también la cultural. En esta propuesta se intenta abordar las opciones que ofrecen la lengua alemana y la española como alternativa al lenguaje binario a través de una obra alemana y su traducción.