Marine heatwaves in the Bay of Biscaycharacterization, trends and impacts

  1. Izquierdo Muruáis, Paula
Dirigida por:
  1. José Manuel Rico Ordás Director
  2. Fernando González Taboada Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 29 de noviembre de 2024

Tribunal:
  1. José Luis Acuña Fernández Presidente
  2. Nicolás Weidberg López Secretario
  3. César Manuel González-Pola Muñiz Vocal
  4. María Teresa de Castro Rodríguez Vocal
  5. Almudena Fontán Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Las olas de calor marinas son episodios transitorios de temperaturas oceánicas extremadamente altas que pueden causar impactos profundos y duraderos en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas marinos, así como en los medios de vida humanos y las actividades económicas que dependen de sus recursos. La incidencia, intensidad y duración de las olas de calor marinas han aumentado en todo el mundo a consecuencia del calentamiento oceánico, y las simulaciones de modelos climáticos proyectan un aumento en su frecuencia y gravedad en los próximos años. Los análisis globales brindan una comprensión amplia de las tendencias de las olas de calor marinas, pero la investigación regional sigue siendo crucial para captar impactos localizados y entender la realidad experimentada por los ecosistemas marinos. Este trabajo se centra en caracterizar las olas de calor marinas, analizar sus tendencias y evaluar sus impactos en el Golfo de Vizcaya, una región con ecosistemas marinos diversos y socioeconómicamente importantes donde el conocimiento sobre estos eventos extremos está comenzando a desarrollarse.