Análisis de concepciones docentes sobre la relación entre la expresión plástica, fomento de competencias y rendimiento académico

  1. SANCHEZ RODRIGUEZ, MARIA
Supervised by:
  1. Zacarías Calzado Almodóvar Director

Defence university: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 14 June 2024

Committee:
  1. Ricard Huerta Chair
  2. Rodrigo Espada Belmonte Secretary
  3. Juan Carlos San Pedro Veledo Committee member

Type: Thesis

Abstract

Es fácil relacionar las prácticas educativas con diferentes creaciones artísticas como dibujos, moldeamientos o estampados, pero, cabe cuestionarse si, realmente, se reconoce el valor de la expresión plástica en educación? Partiendo de esta problemática surgen los tres objetivos principales de esta Tesis Doctoral. El primero trata de evaluar la adquisición de competencias curriculares y el incremento del rendimiento académico en los alumnos, con el uso de la expresión plástica. El segundo se basa en analizar las técnicas y recursos artísticos que utiliza el docente para alcanzar el desarrollo de competencias curriculares. y el tercero trata de valorar los conocimientos docentes sobre el área de expresión plástica a nivel curricular y cultural. Estos objetivos se estudian a través de una investigación basada en el método de encuesta, dirigida a analizar las concepciones de los docentes de las distintas etapas de educación obligatoria: educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a cerca del área de Expresión Plástica y el fomento de competencias curriculares en los alumnos, además de su relación con el aumento del rendimiento académico. Para ello se ha utilizado una muestra de 156 sujetos, los cuales han aportado datos descriptivos a través de un cuestionario de escala Likert. Posteriormente, dichos datos han sido pasados por un proceso analítico descriptivo. Los resultados hacen referencia a las concepciones docentes, la valoración del área de educación plástica a nivel curricular, la importancia metodológica del uso de éste área y la adquisición de competencias curriculares y aumento del rendimiento académico utilizando la expresión plástica de manera interdisciplinar.