Aplicando el modelo de “flipped classroom” a la enseñanza de la Filosofía universitaria.

  1. Javier Suárez Díaz
Liburua:
#CIMIE23 Las evidencias científicas que mejoran los resultados educativos: Libro de actas #CIMIE23, Santander 6 y 7 de Julio

Argitaletxea: Editorial Universidad Cantabria

Argitalpen urtea: 2023

Orrialdeak: 1-2

Biltzarra: CIMIE: Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (10. 2023. Santander)

Mota: Biltzar ekarpena

Garapen Iraunkorreko Helburuak

Laburpena

La enseñanza de la Filosofía universitaria presenta una serie de dificultades inherentes de difícil superación: por un lado, la naturaleza crítica de la asignatura obliga a la discusión y, por otro, la discusión es inviable sin un conocimiento elevado de los problemas. El objetivo de esta práctica fue superar esas dificultades mediante el uso del método de “flipped classroom” como método de enseñanza/aprendizaje en la asignatura de Filosofía Natural en el Grado de Filosofía. Los resultados han sido positivos, con un aumento de la nota media de en torno a 2 puntos en relación al año anterior, así como un aumento de la satisfacción por parte del estudiantado. En conclusión, el método debería utilizarse más en la enseñanza universitaria de la Filosofía.