El patrimonio natural en la era del cambio climático
- Leopoldo Tolivar Alas dir.
- Alejandro Huergo Lora dir.
- Tomás Cano Campos dir.
Editorial: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ; Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo
ISBN: 978-84-7351-753-9
Año de publicación: 2022
Congreso: Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo. Congreso (16. 2022. Oviedo)
Tipo: Libro
Resumen
Actas del XVI Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo. Oviedo 3-5 de febrero de 2022. Como ya anticipaba la propia elección del tema que ha ocupado el XVI Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, el desafío que está suponiendo el cambio climático en las últimas décadas, a múltiples niveles, es enorme. Y los resultados obtenidos hasta la fecha por los diversos mecanismos de lucha contra el mismo que se han explorado –no siempre acompañados por los grados de compromiso y firmeza requeridos a sus responsables– no invitan, desde luego, al optimismo, que poca cabida tiene ante situaciones reales de emergencia climática. Los efectos del calentamiento global a lo largo del planeta son de sobra perceptibles y cada vez más graves, con una clara intensificación de eventos climáticos extremos que se producen de manera simultánea, generando efectos en cascada que dificultan su control. Olas de frío y calor, incendios, huracanes, inundaciones, sequías… son fenómenos cada vez más habituales, y en absoluto ajenos a nuestro entorno más inmediato, En este escenario el papel de los Estados es fundamental, porque no hay ninguna fórmula para abordar estos retos que no pase necesariamente por la intervención pública