Aspectos que favorecen y dificultan la atención a la diversidad en Educación Secundaria
-
1
Universidad de Oviedo
info
- Calvo Salvador, Adelina (coord.)
- Rodríguez Hoyos, Carlos (coord.)
- Haya Salmón, Ignacio (coord.)
Publisher: Santander, AUFOP-Universidad de Cantabria, 2014
ISBN: 978-84-697-1382-2
Year of publication: 2014
Pages: 510-519
Congress: Congreso Internacional sobre la Formación del Profesorado (13. 2014. Santander)
Type: Conference paper
Abstract
Los centros educativos se enfrentan constantemente al reto de atender y promover respuestas educativas ajustadas a la diversidad del alumnado que acoge. El estudio que presentamos plantea un doble objetivo: delimitar qué aspectos relativos al contexto, la organización, el liderazgo y la estructura de los centros educativos, facilitan y dificultan la atención a la diversidad en la Etapa de Educación Secundaria Obligatoria; y definir líneas de actuación para favorecer la atención a la diversidad. La muestra participante está conformada por 51 orientadores y orientadores del Principado de Asturias que ejercen la jefatura del departamento de orientación. Los resultados obtenidos en el estudio descriptivo y exploratorio, ponen de relieve que el liderazgo de los equipos directivos, disponer de espacios para la coordinación, recursos suficientes y contar con unas medidas consolidadas en los centros, favorece la atención a la diversidad. Las personas que participan en el estudio indican que la escasa formación del profesorado, el uso de metodologías poco innovadoras y la inestabilidad de las plantillas son aspectos que dificultan la atención a la diversidad. En cuanto a la línea de actuación que más favorece la atención a la diversidad, consideran que para generar transformaciones en las prácticas docentes es necesario que los y las docentes participen en una formación inicial y continúa de calidad