El comportamiento emprendedor y el éxito de la PYMEmodelos de contingencia y configuracionales

  1. Montserrat Entrialgo 1
  2. Estéban Fernández 1
  3. Camilo J. Vázquez 1
  1. 1 Departamento de Administración de Empresas y Contabilidad Universidad de Oviedo
Zeitschrift:
Dirección y organización: Revista de dirección, organización y administración de empresas

ISSN: 1132-175X

Datum der Publikation: 2001

Nummer: 25

Seiten: 48-58

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Dirección y organización: Revista de dirección, organización y administración de empresas

Ziele für nachhaltige Entwicklung

Zusammenfassung

El presente trabajo analiza la naturaleza del comportamiento emprendedor y su relación con la estrategia, el entorno industrial y el éxito de la empresa. En una primera parte, delimitamos el comportamiento emprendedor utilizando el análisis factorial. En una segunda parte, a través de la regresión múltiple, analizamos el poder predictivo de los enfoques contingente y configuracional con el objeto de estudiar la relación “comportamiento emprendedor–éxito”. Los resultados obtenidos sobre una muestra de 233 empresas que compiten en una variedad de sectores indican que los enfoques configuracionales basados en la coherencia de comportamiento emprendedor, estrategia y entorno tienen un mayor poder predictivo que los enfoques contingentes.Palabras clave: comportamiento emprendedor; éxito; PYMEs.