Las simas del Macizo Occidental de los Picos de Europadisposición estructural, depósitos asociados y características del drenaje
ISSN: 0213-4691, 1989-9890
Year of publication: 2012
Issue: 57
Pages: 205-223
Type: Article
More publications in: Investigaciones Geográficas (España)
Abstract
El presente trabajo quiere exponer un estado de la cuestión sobre la formación y características de las cavidades endokársticas del Macizo Occidental de los Picos de Europa. Se estudia de manera especial la morfología y organización interna de las grandes simas, algunas con más de 1.000 m de desarrollo vertical, su relación con la evolución general del macizo, el tipo de relleno sedimentario que contienen, las particularidades del drenaje y las principales surgencias que alimentan.
Bibliographic References
- ALONSO, V. (1998): «Covadonga Nacional Park (Western Massif of Picos de Europa, NW Spain): a calcareous deglaciated area», en Trabajos de Geología, nº 20, pp. 167-181.
- BALLESTEROS, D. (2010): Geomorfología y control estructural de una sima: Torca Teyera (Picos de Europa, Norte de España). Tesis de Master (inédita), Universidad de Oviedo, 125 pp.
- BALLESTEROS, D., CALDUEÑO, M. A., CAÑÓN, G., ESTRADA, S., FELIPE, J. DE, FERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, R., MARTÍNEZ, R. y PUERTA, E. A. (2009): Semuñon 2009. Exploración espeleológica en Peña Jascal, Picos de Europa, NO de España. Grupo Espeleológico Polifemo, Asociación Deportiva GEMA y GES Montañeiros Celtas, inédito, 41 pp.
- BALLESTEROS, D., JIMÉNEZ-SÁNCHEZ, M., GARCÍA-SANSEGUNDO, J. y GIRALT, S. (2011): «Geological methods applied to speleogenetical research in vertical caves: the example of Torca Teyera shaft (Picos de Europa, northern Spain)», en Carbonates and Evaporites, vol. 26 (1), pp. 29-40.
- BÖGLI, A. (1980): Karst Hydrology and Physical Speleology. Springer – Verlag, Berlin – New York, 284 pp.
- CASTAÑÓN, J. C. (1990): «Datos para un estudio geomorfológico de la sierra de Cabezo Lloroso (Oriente de Asturias)», en Ería, nº 23, pp. 258-264.
- CASTAÑÓN, J. C. y FROCHOSO, M. (1994): «El periglaciarismo de la Cordillera Cantábrica», en GÓMEZ, A., SIMÓN, M. y SALVADOR, F. (Eds.): Periglaciarismo en la Península Ibérica, Canarias y Baleares. Monografías de la Sociedad Española de Geomorfología, nº 7, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, Granada, pp. 75-91.
- CASTAÑÓN, J. C. y FROCHOSO, M. (1998): «La alta Montaña Cantábrica: condiciones térmicas y morfodinámicas en los Picos de Europa», en GÓMEZ, A., SALVADOR, F., SCHULTE, L. y GARCÍA, A. (Eds.): Procesos biofísicos actuales en medios fríos. Universidad de Barcelona, Barcelona, pp. 113-132.
- COLLIGNON, B. (1985): «Quelques éléments de géologie et d’hydrogéologie», en Spelunca, nº 19, pp. 7-12.
- FARIAS, P. (1982): «La estructura del Sector Central de los Picos de Europa», Trabajos de Geología, nº 12, págs. 63-72.
- FELIPE, J. DE, FERNÁNDEZ, R., MARTÍNEZ, R., BALLESTEROS, D., CALDUEÑO, A., CAÑÓN, G. y PIRLA G. (2010): Camino de Ario 2010. Exploraciones espeleológicas en los Picos de Europa (Norte de España). Grupo Espeleológico Polifemo, inédito, 18 pp.
- FORD, D. y WILLIAMS, P. (1989): Karst geomorphology and hydrology. Unwin Hyman, Londres, 601 pp.
- FROCHOSO, M. y CASTAÑÓN, J. C. (1998): «El relieve glaciar de la Cordillera Cantábrica», en GÓMEZ, A. y PÉREZ, A (Eds.): Las huellas glaciares de las montañas españolas. Servicio de publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, pp. 65-137.
- GALE, S. (1984a): «Some measurements of discharge in the karst of the Los Lagos-Río Cares area, Asturias, Northern Spain», en Proceedings of the Oxford University Cave Club, nº 11, pp. 36-38.
- GALE, S. (1984b): «Water tracing in the Western Picos de Europa, Asturias, Northern Spain», en Proceedings of the Oxford University Cave Club, nº 11, pp. 33-35.
- GALE, S. J. y HOARE, P. G. (1997): «The glacial history of the northwest Picos de Europa of northern Spain», en Zeitschrift für Geomorphologie N. F., nº 41, pp. 81-96.
- GARAY, P. y MORRELL, I. (1989): «Tasas de disolución en regiones kársticas españolas», en DURÁN, J. J. y LÓPEZ, J. (Eds.): El karst en España. Monografías de la Sociedad Española de Geomorfología, nº 4, SEG, Madrid, pp. 257-264.
- GONZÁLEZ, J. J. (2007): Geomorfología del Macizo Central del Parque Nacional Picos de Europa, con Mapa geomorfológico E. 1:25.000. OAPN, Ministerio de Medio Ambiente, Madrid, 231 pp.
- GONZÁLEZ, J. J. y SERRANO, E. (2010): Geomorfología del Macizo Oriental del Parque Nacional Picos de Europa, con Mapa geomorfológico E. 1:25.000. OAPN, Ministerio de Medio Ambiente, Madrid, 202 pp.
- GREAVES, H. (2008): Julagua 2008. A caving and cave diving expedition to the Picos de Europa, Asturias, Spain. OUCC, Oxford, 47 pp.
- HOYOS, M. (1979): El karst en Asturias en el Pleistoceno Superior y Holoceno. Tesis Doctoral (inédita), Universidad Complutense de Madrid, 413 pp.
- HOYOS, M. y HERRERO, N. (1989): «El karst en la Cornisa Cantábrica», en DURÁN, J. J. y LÓPEZ, J. (Eds.). El karst en España. Monografías de la Sociedad Española de Geomorfología, nº 4, Madrid, SEG, págs. 109-120.
- LAVERTY, M. y SENIOR, K. J. (1981): «Geology of the Ario Region and cave development in Pozu del Xitu», en Proceedings of the Oxford University Cave Club, nº 10, pp. 41-50.
- LLOYD, D. K. (1990): «Water tracing in the Vega Huerta Caves, Picos de Europa, Spain», en Cave Science, vol. 17 (3), pp. 103-106.
- MARQUÍNEZ, J. y ADRADOS, L. (2000): «La geología y el relieve de los Picos de Europa», en Naturalia Cantabricae, nº 1, pp. 3-19.
- MIOTKE, F. D. (1968): Karstmorphologische studien in der glazial-überformten Höhenstufe der Picos de Europa, Nordspanien. Selbtverlag der Geografischen Gessellschaft, Hannover, 161 pp.
- MORENO, A., VALERO, B. L., JIMÉNEZ, M., DOMÍNGUEZ, M. J., MATA, M. P., NAVAS, A., GONZÁLEZ, P., STOLL, H., FARIAS, P., MORELLÓN, M., CORELLA, J. P. y RICO, M. (2010): «The last deglaciation in the Picos de Europa National Park (Cantabrian Mountains, Northern Spain)», en Journal of Quaternary Science, vol. 25 (7), pp. 1076-1091.
- PUCH, C. (1998): Grandes Cuevas y Simas de España. Ed. Espeleo Club de Gràcia, Barcelona, 795 pp.
- ROSSI, C. (2004): «Picos de Europa, Spain», en gunn, J. (Ed.): Encyclopaedia of Caves and Karst Science. Fitzroy Dearborn, New York-London, pp. 582-585.
- RUIZ, J., POBLETE. M. A., SERRANO, P., MARTÍ, C. y GARCÍA, J. M. (2009): «Morphometry of glacial cirques in the Cantabrian Range (Northwest Spain)», en Zeitschrift für Geomorphologie N. F., nº 53, pp. 47-68.
- RUIZ, J. y SERRANO, E. (2011): «El modelado kárstico en el Macizo del Cornión», en GONZÁLEZ, J. J. y SERRANO. E. (eds.): Geomorfología del Macizo Occidental del Parque Nacional Picos de Europa. OAPN, Ministerio de Medio Ambiente, Madrid, pp. 109-142.
- SANTOS, R. y MARQUÍNEZ, J. (2005): «Las formas del lapiaz en el sector norte del Macizo del Cornión, Picos de Europa», en Cuaternario y Geomorfología, vol. 19 (1- 2), pp. 35-47.
- SENIOR, K. J. (1987): «Geology and speleogenesis of the M2 Cave System, Western Massif, Picos de Europa, Northern Spain», en Cave Science, vol. 14 (3), pp. 93-103.
- SERRANO, E. y GONZÁLEZ, J. J. (2002): «Morfología y evolución glaciar en Los Picos de Europa», en REDONDO, J. Mª., GÓMEZ, A., GONZÁLEZ, R. B. y CARRERA P. (Eds.): El modelado de origen glaciar en las montañas leonesas. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de León, León, pp. 249-268.
- SERRANO, E. y GONZÁLEZ, J. J. (2004): «Morfodinámica periglaciar en el grupo Peña Vieja (Macizo Central de los Picos de Europa – Cantabria)», en Cuaternario y Geomorfología, vol. 18 (3-4), pp. 73-88.
- SMART, P. L. (1984): «The geology, geomorphology and speleogenesis of the Eastern Massif, Picos de Europa, Spain», en Cave Science, nº 11 (4), pp. 238-245.
- SMART, P. L. (1986): «Origin and development of glacio-karst closed depressions in the Picos de Europa, Spain», en Zeitschrift für Geomorphologie N. F., nº 30, pp. 423-443.
- VERHEYDEN, S., FAVERJON, M., BORCHERS, N., CHARAVEL R., CHOLIN, A., SÁNCHEZ, N., SCIPIONI, M., GILLET, R. y DELABY S. (2007): «La sima Thesaurus Fragilis. Exploraciones 2006 y 2007. Vega Huerta, macizo de Cornión, Picos de Europa», en Subterránea, nº 28, pp. 24-31.
- WHITE, W. B. (1988): Geomorphology and hydrology of karst terrains. Oxford University Press, New York – Oxford, 464 pp.
- WILCOCK, J. (2005): «2005 observations on the Culiembro drainage», en Lowe, g. (Ed.): Oxford University Cave Club Asopladeru la Texa Expedition. Final report. OUCC, Oxford, pp. 30-32.
- WILLIS, D. (1981): «Pozu del Xitu-1981 dye tests», en Proceedings of the Oxford University Cave Club, nº 10, pp. 49-50.