Retorno de experiencias integrado. Aplicación a sistemas automáticos de manutención industrial
- Sáez López, Juan
- Ricardo Marín Martín Zuzendaria
Defentsa unibertsitatea: Universidade de Vigo
Fecha de defensa: 2001(e)ko azaroa-(a)k 09
- José Ramón Perán González Presidentea
- Julio Garrido Campos Idazkaria
- José Ignacio Armesto Quiroga Kidea
- José Cidrás Pidre Kidea
- Guillermo Ojea Merín Kidea
Mota: Tesia
Laburpena
En esta tesis se trata la problemática del retorno de experiencias en el entorno industrial y su aplicación a sistemas automáticos de manutención industrial, Esta problemática se puede esquematizar en los siguientes puntos: * Necesidad de integración de retorno de experiencias desde las primeras fases de diseño y desarrollo del sistema. * Necesidad de un tratamiento sistémico para contemplar todos los aspectos multidisciplinares de la información a retomar. * Automatización del retorno de experiencias de modo que se pueda disponer de datos fiables en tiempo real. * Necesidad de modelos y formatos de intercambio de información estándar y abiertos como soporte del retorno de experiencias. Ante esta problemática se plantea un objetivo: disponer de un sistema de Retorno de Experiencias Integrado (REI) y automático que permita obtener en tiempo real la información válida para la mejora del sistema (rediseño), la mejora de la explotación (mantenimiento) y la mejora de los ssitemas de información de alto nivel (gestión de la información de empresa) en los sistemas automáticos de manutención industrial, validándolo en un transportador ligero "Power & Free" de una línea de producción industrial. Para abordar esta problemática se parte de un planteamiento sistémico del problema, estudiando y presentando herramientas de modelado y sistemas y de intercambio de información como apoyo a este planteamiento. Esquemáticamente se utilizan las siguientes bases de partida: * Tratamiento sistémico del problema bajo el punto de vista de la Ingeniería de Sistemas.