Comportamiento bancario en el mercado de créditosun análisis de cointegración

  1. BAÑOS PINO, JOSE FRANCISCO
Dirixida por:
  1. Joaquín Lorences Rodríguez Director
  2. Ignacio Mauleón Torres Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 10 de setembro de 1999

Tribunal:
  1. José Luis Raymond Bara Presidente/a
  2. Víctor María Fernández Blanco Secretario/a
  3. Benigno Valdés Díaz Vogal
  4. Ángel García González Vogal
  5. Ramón Varela Santamaría Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 71303 DIALNET

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

El objetivo de la tesis es tratar de identificar el patrónde conducta que caracteriza las retaciones entre los dos grupos de entidades más importantes del sistema financiero español, bancos y cajas de ahorros. Dado que este problema se ha anlizado más intensamente en el mercado de depósitos, y no tranto en el de créditos, se selecciona este último como objeto del estudio. Con este fin se especifica un modelo estructural que consta, básicamente, de una demanda de créditos de nueva concesión y una retación de oferta, que permite determinar emíricamente el grado de competencia productiva en el sector a lo largo del periodo 1982-1997, discriminando entre diversos modelos teóricos de comprotamiento. El sistema de ecuaciones resultante se estima con técnicas de análisis de cointegración, lo que posibilita contrastar adecuadamente las propiedades no estacionarias de las series temporales empleadas, facilitando a su vez la identificación consistente del equilibrio a largo plazo y del proceso de ajuste seguido por la industria. Los resutlados obtenidos ponen de manifiesto que de los modelos de comportamiento estudiados, el de conclusión generalizada es el único que no puede rechazarse.