Influencia del entorno social y el clima motivacional en el autoconcepto de las futbolistas asturianasrepercusión en la dimensión educativa del deporte-ocio
- Carmen González González de Mesa Director
- José Antonio Cecchini Estrada Co-director
Defence university: Universidad de Oviedo
Fecha de defensa: 18 October 2006
- Manuel Vizuete Carrizosa Chair
- Eloísa Fernández Bustillo Secretary
- Marina Álvarez Hernández Committee member
- Concepción Carbajosa Menéndez Committee member
- Sebastián Feu Molina Committee member
Type: Thesis
Abstract
Mediante esta Tesis nos propusimos conocer en profundidad el entorno social delas futbolistas asturianas, así como la imagen que tienen de sí mismas. Hemos realizado un recorrido por la historia del deportes, para comprobar que papel desempeñaron las mujeres en esta actividad y evidenciar su invisibilidad hasta concretar en el fútbol femenino en nuestros días. La investigación consta de dos partes: La primera basada en investigación cualitativa, aplicando como técnicas la observación participante y la entrevista semiestructurada, ya que nos proporciona un conocimiento amplio del estado de la cuestión en un grupo humano reducido. En la segunda parte hemos realizado una investigación cuantitativa a un colectivo mas numerosos: 100 mujeres y 100 varones futbolistas. Se administraron cuatro instrumentos de medida: cuestionario de percepción del éxito (POSQ) elaborado por Roberts y Balague (1981-1991); Test de motivación del logro (MEF) elaborado por NISHIDA (1998); Cuestionario de diversión de los objetivos con la práctica deportiva (CDPD) elaborado por duda y Nicholls (1992) y el test AF5. Autoconcepto y forma elaborado por Musity y García (2001). Se procedió al análisis estadístico de los resultados obtenidos utilizando los paquetes estadísticos SPSS 12.0 y el AMOS 5.