Articulación territorial, tradición y desarrollo en la comarca del oriente de Asturias
- Fermín Rodríguez Gutiérrez Zuzendaria
Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo
Fecha de defensa: 2000(e)ko urria-(a)k 06
- Josefina Cruz Villalón Presidentea
- Manuel Ángel Sendín García Idazkaria
- José León García Rodríguez Kidea
- Joan Romero González Kidea
- Guillermo Morales Matos Kidea
Mota: Tesia
Laburpena
Los territorios rurales europeos se han enfrantado a inmportantes transformaciones en el último cuarto del siglo XX. Los procesos de declive demográfico y económico que los han caracterizado en el periodo inmediatamente anterior han dado paso a un replanteamiento de los procesos de desarrollo rural, a partir de la puesta en práctica de nuevos conceptos y métodos de desarrollo local. El análisis del caso de la comarca Oriental de Asturias permite adentrarse en la constatación de la profundidad de las transformaciones en un territorio rural de carácter montañoso, con importantes espacios protegidos en su interior. El análisis de estos procesos se efectúa a partir de la definición de la comarca como espacio pertinente de desarrollo local y del análisis de las transformaciones territoriales: demográficas, económicas, sociales, administrativas, así como los procesos de desarrollo y de articulación territorial interna y externa en ese periodo de tiempo.