El aprendizaje cooperativo en el aula de educación física para la integración en el medio social. Análisis comparativo con otros sistemas de enseñanza y aprendizaje

  1. FERNÁNDEZ RÍO, FRANCISCO JAVIER
Dirigée par:
  1. Carmen González González de Mesa Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 19 juin 2002

Jury:
  1. José Antonio Cecchini Estrada President
  2. Eloísa Fernández Bustillo Secrétaire
  3. Carmen Puig Roig Rapporteur
  4. José Luis Pastor Pradillo Rapporteur
  5. Manuel Vizuete Carrizosa Rapporteur
Département:
  1. Ciencias de la Educación

Type: Thèses

Teseo: 88752 DIALNET

Résumé

La presente investigación demuestra que el empleo de metodología cooperativa dentro del marco habitual de las clases de Educación Física en la Enseñanza Secundaria Obligatoria produce cambios significativos en aspectos muy importantes del desarrollo personal y social del alumnado como son: el autoconcepto general, la habilidad física, la apariencia física, la honestidad, la relación con los padres, la relación con los compañeros del mismo sexo y la relación con compañeros del otro sexo en chicos y chicas adolescentes. Así mismo, demuestra que el empleo de metodología cooperativa aumenta el grado de responsabilidad personal en el alumnado y el grado de implicación o responsabilidad directa que las actividades de Educación Física les demandan. Finalmente, demuestra que el empleo de metodología cooperativa produce una valoración más positiva de la asignatura de Educación Física por parte del alumnado participante. Estos resultados se obtuvieron a partir de dos instrumentos de medida: el Self-Description Questionaire-II de Marsh y la Encuesta de Habilidad y Educación Física de Fernández-Río.